Sistema frontal afectará principalmente a la provincia de Choapa, mientras que en Elqui las lluvias serán casi inexistentes. Se esperan nevadas en zonas cordilleranas.
La Región de Coquimbo se prepara para recibir precipitaciones de baja intensidad durante el jueves 8 de mayo, según el pronóstico entregado por el área meteorológica del Centro Científico CEAZA. El evento climático será ocasionado por el paso de un sistema frontal que ingresará por la zona costera de la provincia del Choapa durante la madrugada, desplazándose luego hacia los valles interiores y alcanzando la provincia del Limarí durante el transcurso del día.
“El sistema ingresaría por la zona costera de la provincia del Choapa durante la madrugada, extendiéndose progresivamente hacia los valles interiores y la provincia del Limarí durante el transcurso del día”, indicó Tomás Caballero, meteorólogo de CEAZA.
El fenómeno dejaría montos acotados de agua caída, concentrándose especialmente en el sur de la región. En Huentelauquén, se espera el mayor registro con 7 mm, seguido por Canela y Tilama con 6 mm. Illapel y Salamanca recibirán cerca de 4 mm, mientras que Quilimarí llegaría a los 5 mm. En tanto, en la provincia de Limarí, Combarbalá podría alcanzar los 6 mm, pero en localidades como Monte Patria y el Parque Nacional Fray Jorge solo se pronostican 3 mm.
Ciudades como Ovalle, Punitaqui y Quebrada Seca recibirán entre 1 y 2 mm, y en la comuna de Hurtado no se esperan precipitaciones. La situación será aún más moderada en la provincia de Elqui, donde se anticipa una jornada prácticamente seca: localidades como La Serena, Punta de Choros, Pan de Azúcar, Gabriela Mistral, Vicuña y Pisco Elqui no registrarían lluvias, mientras que en Andacollo y Tongoy caerían apenas 1 mm.
Además, el sistema frontal dejará algo de nieve en zonas cordilleranas, principalmente en las provincias de Choapa y Limarí. Se estima una acumulación de hasta 5 centímetros en sectores como Tascadero y Casa del Canto, mientras que en puntos como La Laguna y el Paso Agua Negra no se proyectan precipitaciones sólidas.
Desde CEAZA recomendaron a la población tomar las precauciones pertinentes ante este evento meteorológico, especialmente en sectores precordilleranos, y mantenerse informados a través del sitio web oficial www.ceazamet.cl sobre cualquier cambio en el pronóstico.